
Excelente idea la de Below Group para estas fechas navideñas.
En www.unbriefalosreyes.es tienes la solución para que "tus reyes magos" acierten con sus regalos.
Veo una vida nueva... TU no estás en ella.
Empieza el camino para tratar de llenar la otra mitad de la botella con la máxima celeridad.
Tengo sed de ello.
Diesel propone patear a los caraculo que abundan en este planeta con sus nuevas zapatillas.
Me están cogiendo ganitas de calzarme unas rápido.
(Gràcies Jordi)
De todos modos, todos acabamos vociferando en algún momento u otro en la plaza del pueblo virtual.
Propuesta de venta sugerente la que hace Fiat con la edición del 500Diesel.
El resto de vídeos de la serie sigue jugando con la terminología e iconografía típica de las redes sociales (Facebook en particular) y Diesel se ha encargado de contagiar al pequeño de Fiat de su característica irreverencia y uso casi explícito del sexo.
By Independent Ideas, Turín (Milán).
Interesante animación que viene a decir que la mayoría de problemas sociales tienen su raíz en una inapropiada educación.
Esta otra animación, de los mismos creadores, sobre la crisis del capitalismo no está tampoco nada mal.
El viernes pasado se estrenó Buried (enterrado) y en un ejercicio de valentía (soy muy cagado para las pelis de miedo o claustrofóbicas) me dio por ir a ver la película con mi hermano.
Toda la historia sucede en un ataúd de madera enterrado en la arena.
A rasgos generales me gustó bastante y señalo 4 detalles que me llamaron la atención:
- El final de deja KO por completo (fue encenderse las luces de la sala y poder comprobar la sorpresa generalizada en las caras del resto de espectadores). Lógicamente no lo voy a narrar.
- La banda sonora (canción final con los créditos) es otro shock, roza incluso la burla grotesca. El director español Rodrigo Cortés consigue que el espectador viva casi en primera persona el entierro y que tenga un hueco en el ataud de madera a compartir con el protagonista de la película. Por ello la canción final es como una patada o jarro de agua fría, pues se cierra el telón de manera brusca y como con un audio similar a lo que podrían llegar a ser unas chirigotas en un entierro.
- El inicio de la película es la prueba de choque (si lo superas no hay problema para ver el resto): apenas 1 minuto con la pantalla en negro y los sollozos y respiraciones hiperventiladas del prota.
No te olvidas de que estás en el cine y lo de vivirlo en 1ª persona ya sabemos que es una quimera, aunque sin necesidad de gafas 3D la película consigue que te olvides de que se trata de ficción y que más bien tiendas a considerarlo como un documental. Por mi parte únicamente un "pero", concretamente un plano cenital de la totalidad del ataúd que se va alejando en un lento zoom-out interminable, tan interminable que acaba por deformar el ataúd y lo convierte en una chimenea de madera que crece y crece (para mí, esta secuencia sobra ya que con ello consigue romper y que no te olvides que se trata de una película, de ficción).
- Tremendo uso de product placement (quizás por deformación profesional creo que incluso abusivo). Para una película que sucede en una caja, casi molesta que aparezca en repetidas ocasiones el logotipo del reloj Hamilton, el logotipo del teléfono BlackBerry y el mechero Zippo.
Una película que vale la pena y que te mantiene 90 minutos pegado a la butaca.
Ocurrente campaña veraniega la que Ikea llevó a cabo en Circular Quay (Sidney) este agosto pasado para celebrar el 60º aniversario del catálogo de la marca.
Jenny McCracken y Anton Pulvirenti pintaron a pie de calle, mediante tizas de colores, el interior de una cocina amueblada y decorada con artículos de Ikea.
No se puede negar que el efecto 3D que se consiguieron engancha al transeúnte para hacerse unas divertidas fotos con el móvil y fardar después con los amigos.
Interesante campaña de WWF en Rusia para salvar al tigre siberiano.
Excelente caso de éxito donde la realidad aumentada nos transporta a vivir en primera persona los disparos que están aniquilando a esta especie.
Agencia: leo Burnett (Moscú)
"Cada vez que haces un mal anuncio, un conejito comete un suicidio".
Los premios Eagle premian la buena publicidad gráfica. Con 3 buenas piezas, predican con el ejemplo, y se publicitan.
La mala publicidad mata. Muerte a la mala publicidad.Ya está de nuevo a la carga OK GO con otra entrega de sus vídeos musicales surrealistas que tanto arrasan en la red.
Ya van por los 3 millones de reproducciones en 4 días (¿buen ratio no?)
La marca de las tres bandas te lo pone a huevo para llegar "a tu bola" a un mismo destino "Calle Adidas" (elige tu propio camino en este vídeo viral).
Más info de la campaña aquí.
Que gran poder tienen los niños y que gran influencia ejercen sobre los adultos. Capaces de decantar la elección de sus padres sobre cual debe ser su próximo coche, en que lugar pasarán las vacaciones de verano o de que color se pintará su habitación.
Samsung no ha tenido reparos en convertir a esta niña en una diva del star-system en este vídeo viral en el que promociona un nuevo móvil.
Digo yo que a este piloto sobrenatural (Ken Block) le aburrirá solemnemente, tanto conducir fuera de los circuitos como jugar a la Playstation (digamos que se le debe quedar todo pequeño).
Bravo por DC y su astuta manera de exprimir el sponsoring de un piloto (porque no olvidemos que DC únicamente lo viste y calza). Lo realmente curioso es que Ken Block (el piloto en cuestión) es el co-fundador de DC (vamos, que todo queda en casa), yo me lo guiso...
Lo único que quizás marea un poco (de este vídeo creado intencionalmente para circular a 1.000 km/h por la red) es tanto aluvión de logotipos varios (Monster, Ford, Pirelli, DC... ) al final no sabes quien hay detrás de tanta parafernalia de producción.
3 días hace que está colgado on-line y ya acumula más de 3,5 millones de reproducciones en Youtube.
Brillante manera la de promocionar Google los servicios y opciones publicitarias que ofrece Youtube.
De la chistera se han sacado un concurso virtual mediante un juego de preguntas y respuestas en formato vídeo encadenado, con el objetivo de mostrar una de las muchas posibilidades que ofrece Bubble (los mejores anuncios en Youtube).
Generación Z, nativos digitales, frikis... o como con una webcam y poco sentido del ridículo se puede arrasar en Youtube con vídeos absurdos haciendo playback.
Risa fácil la que genera Keenan Cahill.
Puro entretenimiento es lo que propone Carlsberg en estas piezas a modo de micro espacio informativo con consejos prácticos sobre como exprimir las fiestas y disfrutarlas al máximo (en un marcado tono irónico e hilarante).
En su canal de Youtube hay bastantes vídeos más.
¿Miedo?, ¿Fobias?, digamos que a todo el mundo le toca cargar con lo suyo.
Y que diferente resulta mirar por el retrovisor viendo que se te acercan imparables todos los demonios para arruinarte el camino VS mirar por el retrovisor dejando anclados y perdidos en el olvido esos mismos demonios.
DDB Barcelona vuelve a sacar partido de aquella gran campaña del VW Golf inspirada en la gráfica del retrovisor.
Y a mi las circunstancias personales me han llevado ha pensar que curioso que en este tiempo de miedos en el que finalizan y se zanjan tantas historias me esté planteando yo vender mi clásico VW Golf Cabrio (digamos que es casi ya parte de mi ADN) para empezar a mirar por el retrovisor y engranar la primera.
Será por ejemplos como estos el dicho de "trabajar como chinos". Bendito el don de quejarnos por vicio cuando nos toca arrimar el hombro más de la cuenta.
Vía @luiskasanova
Como llegado de la edad media y épocas ulteriores, me he topado con otro de esos grandiosos productos que los yankies venden a bombo y platillo en comerciales para teletiendas.
En esta ocasión vuelven a inventar la rueda y promocionan un velo para el canalillo que denominan Cami secret.
Parafraseando a Obelix, "Están locos estos romanos".
Los teletienda yankies no dejan de sorprendernos con rarezas nacidas de absurdos brainstormings en los que parece que todo vale (y cuando más esperpéntico, mejor).
Esto realmente tiene más peligro que el equipo de waterpolo de los Gremlins.
En esta ocasión presentan una especie de manta con mangas que pretenden sea la solución ideal como atuendo versátil (para estar por casa, para quedar con los amigos, para ir a la universidad, pegarte unos bailoteos, chatear con los amigotes... ¿?).
Lo más freak es que la inspiración para sacarse de la manga estos Snuggies, seguro que la han tomado de burkas y prendas similares (ya se sabe, donde fueras e invadieras, haz lo que vieras).
Pues nada, derroche de medios y creatividad. Se han montado un vídeo promocional, un jingle piruleándose "La Macarena" y una tienda on-line que emana kilos de naftalina y da un repelús de morirse. Todo ello al precio 20 dólares oiga !!!!.
Parece que el tunning de burka es lo que más se lleva en los USA y los Snuggies no son la única chaladura, ha nacido también el Snazzy Napper.Tras la reciente y sonada situación de crisis de Toyota, con este nuevo spot pretenden limar asperezas con unas cuantas serpentinas y un animado hilo musical.
Cuando te comparas con semejantes talentos como esta bestia del yo-yo la verdad es que las opciones para no salir trinchado son nulas. Por ello, como se suele decir, las comparaciones son odiosas. Pau Donés parece que lo tenía claro.
Para llegar a ser un figura, como este menda en lo suyo, está claro que hay que ponerle muchas horas, ilusión, ganas de hacerlo bien, creérselo... pero principalmente resulta básico que lo que hagas GUSTE.
Aunque no pretende ser éste un post de auto-ayuda (para dar consejos estoy yo...) : si no gustas, no te comprará nadie nada (te podrán obsequiar con algún golpecito en la espalda o limosnas varias). Aunque tampoco hace falta dramatizar, que no estamos hechos todos para ganar concursos de exquisiteces, bailes y chirigotas.
Me atrevería a resumir que, en muchas ocasiones, si lo que haces sólo te gusta a ti; una de dos: o es un aburrido tostón o lo haces bastante mal (aunque también puedas tener una potente e incomprendida personalidad).
De todos modos, bonito objetivo el fijarse que "lo que hagas, guste".
El verano trae una nueva secuela de los ya míticos spots de Heineken. Esto coge tintes ya de concurso de saltos piscineros y los creativos se han marcado con esta nueva entrega una extravagante pero divertida pirueta. Igual hasta Georgie Dann les reclama judicialmente y pide su pellizquito por inspiración en su hit veraniego por excelencia "La Barbacoa". Cosas del calor, cosas del verano.