
Otros compis de batallas fueron el Comodote, Amstrad, MSX, Laser, Atari, Amiga ….
Lo revolucionario del Spectrum era la posibilidad de tener un ordenador en nuestra propia casa, con un precio aceptable, ya que entre otras cosas podíamos utilizar un casette normal para cargar los programas y una televisión como pantalla.
En mi caso, nuestros hermanos y yo tuvimos la suerte de disfrutar un ZX Spectrum +2: una especie de Spectrum 128 con un teclado parecido a los actuales y una unidad de cassette incorporada.
Cada vez que tenías que cargar un juego tenías que poner la cinta y aguantar unos 5-10 minutos con un ruidito tipo fax “prrrrrpi prrrrpiiii piiiiii….”.
Y ahora nos quejamos porque la play tarda 30 segundos en cargar un juego !!!!
El Spectrum de los Minu murió en acto de servicio justo cuando estábamos jugando al Fernando Martín (mítico juego de básquet). Recuerdo que estaba jugando contra mi hermano César (imaginaros 4 manos en un teclado para marcarnos un face to face 2 players) y le acababa de machacar el aro. Justo cuando estábamos viendo la repetición del mate (lenta de cojones, a 1 frame por segundo como mucho) mi hermano se picó (rabietas el tío) y le pegó un golpe al teclado, este a su vez golpeó a una pequeña estantería que teníamos en el escritorio y en ese momento se mascó la tragedia porque una moneda de 5 duros se precipitó al vacío desde la estantería y fue a parar justamente en una de las ranuras posteriores del teclado, dejando a Fernando Martín volando de espaldas al aro y al Spectrum colgado para siempre jamás.
Aquel día fue traumático en nuestra infancia y dejó un terrible hueco que no lo llegamos a disimular hasta que llegó a nuestra familia, tiempo más tarde, un nuevo miembro: Macintosh Original 128 K (pantalla con unidad de disco incorporado).
De la creación de esta máquina brutal (Spectrum) este año se celebra el 25 aniversario y es que “ens fem grans”. Tot i això, maldita moneda de 25 !!!!!